Cómo tejer una banana amigurumi a crochet – Patrón divertido y fácil paso a paso

banana amigurumi


banana amigurumi


¿Quién dijo que las frutas no pueden ser adorables? 

Esta banana amigurumi es la prueba de que con crochet se puede dar vida a cualquier idea, por más simple o divertida que parezca. 

Ideal para principiantes, proyectos rápidos o para sumar un toque alegre a tu colección, este patrón te invita a tejer una fruta simpática, colorida y llena de personalidad.

 ¡Tomá tu aguja y empecemos!

para confeccionar este muñeco necesitaras lanas de color blanco, marron y mostaza.
aguja de crochet n° 3 1/2.
aguja lanera para coser.
algunos trozos de alambre.
vellon sintetico para el relleno.

abreviaciones:

pb: punto bajo o medio punto
aum: 2 puntos en 1 mismo punto de base
dism: 2 puntos tejidos juntos en 1 mismo punto de base
pe: punto enano, punto pasado o punto deslizado
rep: repetir
mv: punto media vareta
cad: cadena
aum. triple: 3 puntos bajos tejidos en 1 mismo punto de base
(00): cantidad de puntos que deben quedarte al final de cada fila o vuelta.


cabeza: 

en amarillo 

(se teje en sentido circular)

01: 6 pb, (en un anillo magico)
02-03: 6 pb, (06)
04: 6 aum, (12)
05: *2 pb, 1 aum,* rep. (16)
06: 16 pb, (16)
07: *3 pb, 1 aum,* rep. (20)
08-11: 20 pb, (20)
a partir de aqui se iran intercambiando los colores entre amarillo y blanco para tejer la sonrisa.   recordar cambiar el color antes de cerrar el ultimo punto correspondiente.
12: 2 pb,(en amarillo),1 pb,(en blanco),8 pb,(en amarillo),1 pb,(en blanco),8 pb,(en amarillo), (20)
13: 2 pb,(en amarillo),10 pb,(en blanco),8 pb,(en amarillo), (20)
14: 3 pb,(en amarillo),9 pb,(en blanco),8 pb,(en amarillo), (20)
15: 4 pb,(en amarillo),8 pb,(en blanco),8 pb,(en amarillo), (20)
a partir de aqui se tejera solo con amarillo.
16: 20 pb, (20)
cerrar con un punto enano y cortar el hilo.

cuerpo: 

en blanco

 (se teje en sentido circular)

01: 6 pb, (en un anillo magico)
02: 6 aum, (12)
03: 12 pb, (12)
04: *2 pb, 1 aum,* rep. (16)
05: 16 pb, (16)
06: *3 pb, 1 aum,* rep. (20)
07-14: 20 pb, (16) (8 vueltas)
15-16: 11 pb, 9 pe, (20)
17: 20 pb, (20)
18: 2 pe, 11 pb, 7 pe, (20)
19: 3 pe, 11 pb, 6 pe, (20)
20: 20 pb, (20)
21-22: 4 pe, 11 pb, 5 pe, (20)
23: 20 pb, (20)
24-25: 4 pe, 11 pb, 5 pe, (20)
26: 20 pb, (20)
27-28: 4 pe, 11 pb, 5 pe, (20)
29-32: 20 pb, (20)
cerrar con 1 pe,cortar hilo, alinear y coser a la cabeza.

cascara de la banana:


01: en color amarillo tejer 20 pb, levantando los puntos en la union de los colores empezando en el centro de la boca.
a continuacion se tejera de forma recta en idas y vueltas subiendo en cada vuelta con 1 punto cad.
02: 20 pb, (20)
03: 1 aum, 18 pb, 1 aum, (22)
04-05: 22 pb, (22)
06: 1 aum, 20 pb, 1 aum, (24)
07-08: 24 pb, (24)
09: 1 aum, 22 pb, 1 aum, (26)
10-11: 26 pb, (26)
12: 1 aum, 24 pb, 1 aum, (28)
13-14: 28 pb, (28)
15: 1 aum, 26 pb, 1 aum, (30)
16-17: 30 pb, (30)
18: 1 aum, 28 pb, 1 aum, (32)
19: 32 pb, (32)
a partir de esta vuelta siguiente se tejen solo 15 puntos de base, siempre en sentido lineal en filas de ida y vuelta subiendo con 1 p. cadena,de esta forma se divide el tejido en 2...esta sera la parte izquierda de la cascara mirando  el muñeco por detras.
20: 1 aum, 13 pb, 1 dism, (16)
21: 16 pb, (16)
22: 1 aum, 13 pb, 1 dism, (16)
23: 16 pb, (16)
24: 1 aum, 13 pb, 1 dism, (16)
25: 16 pb, (16)
26: 1 aum, 11 pb, 2 dism, (15)
27: 15 pb, (15)
28: 1 aum, 10 pb, 2 dism, (14)
29: 14 pb, (14)
30: 1 dism, 8 pb, 2 dism, (11)
31: 11 pb, (11)
32: 1 dism, 5 pb, 2 dism, (8)
33: 8 pb, (8)
34: 2 dism, 2 pb, 1 dism, (5)
a continuacion retomar el tejido desde donde se divide en 2, para asi tejer la parte derecha...recuerda siempre subir con 1 punto cad.
01: 1 dism, 13 pb, 1 aum, (16)
02: 16 pb, (16)
03: 1 dism, 13 pb, 1 aum, (16)
04: 16 pb, (16)
05: 1 dism, 13 pb, 1 aum, (16)
06: 16 pb, (16)
07: 2 dism, 11 pb, 1 aum, (15)
08: 15 pb, (15)
09: 2 dism, 10 pb, 1 aum, (14)
10: 14 pb, (14)
11: 2 dism, 8 pb, 1 dism, (11)
12: 11 pb, (11)
13: 2 dism, 5 pb, 1 dism, (8)
14: 8 pb, (8)
15: 1 dism, 2 pb, 2 dism, (5)
tejer 1 pe. y cortar el hilo.

rebordear todo con pb, comenzando debajo del centro de la boca, en las esquinas tejer 1 aum.

ojos:


con hilo fino negro y blanco tejer en 1 anillo 6 pb en negro y 6 aumentos en blanco.

piernas: (en color mostaza o blanco)
tejer en 1 anillo 6 pb, y continuar en circulo tejiendo 106 puntos.
si lo deseas pudes introducir un alambre para darle mas rigidez a las piernas.

zapato:

comenzamos por la suela:

01:con color marron oscuro tejer 6 cad. al aire,volver con 4 pb, 1 aum.triple, tejer lo mismo en la otra cara de la cad. (14)
continuar en circulo:
02: *6 pb, 1 aum. triple*, rep. (18)
03: *6 pb, 1 aum. en mv, 1 mv, 1 aum. en mv,*, rep. (22)
04: 22 pb, (por la hebra tras.) (22)


parte superior del zapato:

01: tejer 11 cad. al aire y cerrar en 1 circulo con 1 p. enano
02: 4 pb, 1 cad. volver el tejido
03: *4 pb, 1 cad. volver el tejido* rep. 2 veces mas.
04: 4 aum, (8)
05: tejer todo alrededor 22 pb, (22)
06: 22 pb, tomando la hebra tras,....cortar el hilo dejando para coser a la suela.

una vez cosida las partes, levantar con 4 pb, en el frente del pie para  crear la lengueta, tejer 3 filas de ida y vuelta de 4 pb, y 1 fila con 4 aum, rodear todo con pb, pasando por detras de la pierna y cortar el hilo

brazos: 

con amarillo 

(tejer 2 partes iguales)
tejer en forma circular.
tejer 20 cad. al aire.
01: 18pb, 1 aum.triple, rep.del otro lado de la cadena (42)
02: 42 pb, (42)
a continuacion tejeremos la manga del brazo:
03: subir con 2 cad. al aire, 1 mv (en el mismo p. de las 2 cad. de subida), 1 mv, 1 mv, (3)
04: subir con 2 cad, 3 aum. triples en mv, (9)
05: subir con 2 cad, *1 mv, 1 aum. en mv,* rep. de * * 3 veces, 1 mv, (13)
cortar el hilo dejando un tramo largo para coser alrededor enfundando un alambre.

dedo largo: tejer 4 con color mostaza o blanco
tejer de forma lineal (en hileras).
01: 7 cad, y volver con 6 pb, subir con 1 cad,y tejer otros 6 pb,...cortar el hilo dejando para coser alrededor de un alambre.

dedo corto: tejer 2 con color mostaza o blanco
tejer de forma lineal (en hileras).
01: 5 cad, y volver con 4 pb, subir con 1 cad,y tejer otros 4 pb,...cortar el hilo dejando para coser alrededor de un alambre.

alinear y coser todas las piezas al cuerpo.

Y así, con unas cuantas vueltas de hilo y mucho entusiasmo, tu banana amigurumi cobra vida. 

Pequeña, simpática y perfecta para regalar o decorar, esta creación es otro ejemplo de todo lo que podés lograr con tus manos y tu imaginación. 

¡Seguí explorando el mundo del crochet, porque hasta la fruta más simple puede convertirse en una obra encantadora!



como te fue





Entradas más populares de este blog

Cómo tejer una encantadora gata amigurumi a crochet paso a paso – Patrón fácil y adorable