Cómo Tejer al Amigurumi del Payaso Piñón Fijo a Crochet – Patrón Gratis

piñon fijo amigurumi


piñon fijo amigurumi


Nunca fui muy admiradora de los payasos, mas aun despues de haber visto "IT", el payaso maldito....pero piñon fijo es tan nuestro y tan simpatico (siempre quise saber quien es realmente), y ante la insistencia de mis "infanto clientes" junte coraje y me decidi a tejerlo, al final me resulto divertido hacerlo y me...


entusiasmo jugar con las formas y los colores, para tejerlo necesitaras una aguja de crochet acorde al hilo que vayas a utilizar, en mi caso use hilo fino y aguja numero 1, los colores son amarillo, rojo, azul, blanco y negro y para rellenarlo vellon siliconado....."chu-chua-chu-chua" vamos a comenzar....

CABEZA (color blanco)


01 - 6 mp dentro de un anillo magico.
02 - 6 aumentos (2 mp en cada punto de base) (12 puntos)

03 - "1 mp, 1 aumento", 6 veces (18 puntos)

04 - "2 mp, 1 aumento", 6 veces (24 puntos)

05 - "3 mp, 1 aumento", 6 veces (30 puntos)

06 - "4 mp, 1 aumento", 6 veces (36 puntos)

07 - "5 mp, 1 aumento", 6 veces (42 puntos)

08 - "6 mp, 1 aumento", 6 veces (48 puntos)

09 - "7 mp, 1 aumento", 6 veces (54 puntos)

10 - "8 mp, 1 aumento", 6 veces (60 puntos)

11 a 20 - 60 puntos

21 - "8 mp, 1 disminucion", 6 veces (54 puntos)

22 - 54 puntos

23 - "7 mp, 1 disminucion", 6 veces (48 puntos)

24 - "6 mp, 1 disminucion", 6 veces (42 puntos)

25 - "5 mp, 1 disminucion", 6 veces (36 puntos)

26 - "4 mp, 1 disminucion", 6 veces (30 puntos)

27 - "3 mp, 1 disminucion", 6 veces (24 puntos)

28 - "2 mp, 1 disminucion", 6 veces (18 puntos)

Antes de continuar tejiendo rellenar la cabeza con vellon.


29 - "1 mp, 1 disminucion", 6 veces (12 puntos)

30 - 6 disminuciones.....cerrar.

ZAPATOS, PIERNAS Y CUERPO


Debemos tejer 2 zapatos y 2 piernas de igual manera, solo que una comenzara con azul (zapato) y la otra pierna comenzara con rojo (zapato). Se tejen ambas piezas (zapato y piernas) en forma continuada, solo
cambiamos el color.

ZAPATOS Y PIERNAS


01 - 6 cadenas 
02 - 4 mp, 1 aumento triple (3 mp en un mismo punto o cadena de base), del otro lado de la cadena base,
tejer 3 mp, 1 aumento (12 puntos)

03 - 1 aumento, 3 mp, 3 aumentos, 3 mp, 2 aumentos (18 puntos)

04 - 1 mp, 1 aumento, 3 mp, "1 mp, 1 aumento", 3 veces, 3 mp, "1 mp, 1 aumento", 2 veces (24 puntos)

05 - 2 mp, 1 aumento, 3 mp, "2 mp, 1 aumento", 3 veces, 3 mp, "2 mp, 1 aumento", 2 veces (30 puntos)

06 - tejer en backloops, es decir tomando la hebra de atras del punto base, 30 mp, (30 puntos)

07 - 30 puntos

08 - 11 mp, 4 disminuciones, 11 mp (26 puntos)

09 - 9 mp, 4 disminuciones, 9 mp (22 puntos)

10 - 7 mp, 4 disminuciones, 7 mp (18 puntos)

11 a 12 - 18 puntos

Ahora vamos a comenzar a tejer las piernas....cambiamos a color amarillo

13 - tejer en frontloops, es decir tomando la hebra de adelante del punto base, 18 mp,

14 a 25 - 18 puntos

Continuamos con el color amarillo, y comenzamos a tejer el cuerpo:

26 - unir las 2 piernas tejiendo 36 puntos en total alrededor de ambas. 

La pierna que lleva el zapato azul corresponde a la pierna izquierda (tener presente al realizar la union)

27 a 31 - 36 puntos

32 - "4 mp, 1 disminucion", 6 veces (30 puntos)

33 a 39 - 30 puntos

40 - "3 mp, 1 disminucion", 6 veces (24 puntos)

41 a 44 - 24 puntos

Antes de continuar tejiendo, rellenar con vellon, desde los zapatos, piernas y hasta donde llegamos con el cuerpo.

45 - "2 mp, 1 disminucion", 6 veces (18 puntos)

46 - "4 mp, 1 disminucion", 3 veces (15 puntos)

Terminar de rellenar y cerrar......

BOTAMANGAS DEL PANTALON

 (hacerlas en ambas piernas) color amarillo

01 - En frontloops, tomando la hebra de adelante de la ultima hilera del zapato (tanto el rojo como el azul) tejemos: "2 mp, 1 aumento", 6 veces (24 puntos)

02 - "3 mp, 1 aumento", 6 veces (30 puntos)

03 - 30 puntos

MANOS Y BRAZOS


Las manos se tejen de la misma forma y color, los brazos tambien se tejen igual, solo que cambian de color, uno es rojo y el otro azul.

Comenzamos con las manos (en blanco)

01 - 6 mp dentro de un anillo magico
02 - 6 aumentos (2 puntos sobre un punto de base) (12 puntos)

03 a 06 - 12 puntos

Cambiamos de color (para el izquierdo azul y para el derecho rojo)

07 - "4 mp, 1 disminucion", 2 veces (10 puntos)
08 a 19 - 10 puntos

VOLADOS DE LOS PUÑOS 

(para ambos brazos, en rojo o en azul acorde con el brazo)

01 - "4 mp, 1 aumento", 2 veces (12 puntos)

02 - "5 mp, 1 aumento", 2 veces (14 puntos)

03 - 14 puntos

CAPA CON PICOS 

(con color rojo)

Tejer 15 cadenas y unirlas con un punto pasado, formando un circulo

01 - Tejer 15 mp sobre cada cadena de base (15 puntos)

02 - 15 aumentos (2 mp sobre cada punto de base) (30 puntos)

03 - 30 puntos

04 - "4 mp, 1 aumento", 6 veces (36 puntos)

05 - 36 puntos

06 - "5 mp, 1 aumento", 6 veces (42 puntos)

07 - 42 puntos

08 - "6 mp, 1 aumento", 6 veces (48 puntos)

Vamos a comenzar a tejer los picos (en total son 12 picos)

Comenzamos con un punto pasado, tejemos 10 cadenas al aire, un punto pasado en la 3 cadena (contando a partir de la aguja) formamos un picot, seguimos con 1 mp, 3 medias varetas (mv) y 3 varetas (v), 

saltamos 2 puntos de base y tejemos 2 puntos pasados, subimos con 8 cadenas al aire, un punto pasado en la 3 cadena (contando a partir de la aguja) 


formamos el picot, 1 mp, 2 mv, 2 v, saltamos 2 puntos de base y tejemos 2 puntos pasados, repetir la secuencia, tejiendo el pico de l0 cadenas al aire y el pico de 8 cadenas al aire, hasta terminar la vuelta con un punto pasado y cerrar.

GORRO

 (color amarillo)

01 - 6 mp dentro de un anillo magico
02 - 6 aumentos (2 mp sobre cada punto de base) (12 puntos)

03 - "1 mp, 1 aumento", 6 veces (18 puntos)

04 - "2 mp, 1 aumento", 6 veces (24 puntos)

05 - "3 mp, 1 aumento", 6 veces (30 puntos)

06 - "4 mp, 1 aumento", 6 veces (36 puntos)

07 - "5 mp, 1 aumento", 6 veces (42 puntos)

08 - "6 mp, 1 aumento", 6 veces (48 puntos)

09 - "7 mp, 1 aumento", 6 veces (54 puntos)

10 - "8 mp, 1 aumento", 6 veces (60 puntos)

11 a 18 - 60 puntos......cerrar

TIRA DEL GORRO


01 - 6 mp dentro de un anillo magico
02 a 26 - 6 puntos

27 - "2 mp, 1 aumento", 2 veces (8 puntos)

28 - "3 mp, 1 aumento", 2 veces (10 puntos)

29 - "4 mp, 1 aumento", 2 veces (12 puntos)

30 - "5 mp, 1 aumento", 2 veces (14 puntos)

31 - "6 mp, 1 aumento", 2 veces (16 puntos)

BOCA 

(en rojo)

(tejer en idas y vueltas, "en filas")

Hacer 12 cadenas de base.

01 - subir con 1 cadena y tejer a partir de la segunda cadena de base 11 mp (12 puntos contando la cadena de subida) 

hacer una cadena al aire y girar el tejido

02 a 04 - 12 mp (siempre al finalizar la hilera hacer una cadena y girar el tejido)

05 - 3 mp, 6 puntos pasados (pp), 3 mp (12 puntos) 

06 - 4 mp, 4 pp, 4 mp (12 puntos)

Tejer alrededor de la boca, menos en la parte de arriba, donde queda la hendidura, comenzando en un extremo, 1 aumento triple, 1 mp, 1 aumento triple, 1 mp, 

comenzando la parte inferior de la boca tejer 1 aumento triple, 2 mp, 4 aumentos, 2 mp, en el otro extremo tejer 1 aumento triple, 1 mp, 1 aumento triple, 1 mp, 1 aumento triple (30 puntos). 

Este borde es para darle la forma a la boca, caracteristica
del payaso.

NARIZ 

(color blanco)

01 - 6 mp dentro de un anillo magico

02 - "1 mp, 1 aumento", 2 veces (9 puntos)

03 - "2 mp, 1 aumento", 2 veces (12 puntos)

04 a 05 - 12 puntos

06 - "2 mp, 1 disminucion", 2 veces (9 puntos),

 rellenar un poquito y cerrar...

OJOS 

(color negro)

01 - 6 mp dentro de un anillo magico
02 - 6 aumentos (2 mp en un punto de base) (12 puntos)

LAGRIMAS 

(color negro) hacer dos iguales

Hacer una cadena y tejer en ella 3 varetas cerradas juntas y luego 3 cadenas al aire.

Espero que les resulte facil y por sobre todo divertido tejer a este personaje "argentino y cordobes".....en otra oportunidad les enseñare a tejer otro payaso,  ya pensare cual........








como te fue


Comentarios

  1. Gracias x compartir el patrón !! Ahora lo empiezo a hacer.

    ResponderBorrar
  2. hola¡¡¡que belleza¡¡gracias por compartir su arte¡¡una consulta:de cuantos cm quedo con esos materiales?muchas gracias¡¡¡¡¡

    ResponderBorrar
  3. Gracias por compartir, espero me quede tan lindo como ese

    ResponderBorrar
  4. Gracias x compartir el patrón, yo realice con hilo de Lho. Me quedo bellísimo 😍

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¡Nos encanta saber de ustedes!
Deja tu comentario: cuéntanos qué te pareció este patrón, tus dudas o tu propia experiencia tejiendo. 💬🧶

Este sitio puede contener enlaces de afiliado. Al comprar desde ellos, apoyás nuestro trabajo sin costo adicional para vos.

Entradas más populares de este blog

Cómo tejer una encantadora gata amigurumi a crochet paso a paso – Patrón fácil y adorable

Cómo Tejer una Oruga Amigurumi en Crochet – Patrón Gratis