🧵🧸 ¡Coser o pegar en amigurumis? Esa es la cuestión… y aquí te lo cuento!.
¿Por qué es mejor coser las partes de nuestros amigurumis? 🪡.
Cuando tejemos amigurumis, llega ese momento crucial en que todas las piezas están listas y toca montarlas.
Y ahí surge la eterna duda: ¿las coso o las pego? 🤔.
La respuesta casi siempre será: ¡coserlas! 🧵.
Porque coser asegura que las piezas queden bien sujetas, resistentes y puedan soportar el uso, los abrazos 🤗 y hasta los tironeos de los más peques de la casa 👶🧸.
Además, al coser, puedes ajustar la posición exacta y mover la pieza hasta que te guste cómo queda.
¡Una oreja un poquito más arriba, ese bracito ladeado… y listo!.
Sin contar que, con el tiempo, el pegamento podría desgastarse o manchar el tejido 😬.
Y nadie quiere un amigurumi con oreja colgando… ¡qué susto! 👂.
¿Y cuándo no queda otra que pegar? 🧷.
A veces, para detalles muy pequeñitos como ojitos de fieltro 👁️, mini accesorios o decoraciones ✨, pegar puede ser la mejor opción.
En esos casos, es fundamental usar un pegamento apto para tejidos 🧼, que sea transparente al secar y flexible, como:
• Pegamento textil 🧴
• Silicona líquida 💧
• Pegamento universal para manualidades 🖌️
¡Ojo! ⚠️ Evita el pegamento caliente para piezas muy chiquitas o delicadas porque puede endurecer demasiado y hasta quemar la lana 🔥🧶.
En resumen…
Si puedes coser, cose 🧵.
Si no queda más remedio, pega con cuidado y con un buen pegamento textil 🧼.
Así, tus amigurumis quedarán preciosos, resistentes y listos para robarse todos los "awww" por donde pasen 💖🐻.
¿Te gustó este tip?.
Entonces sigue paseando por el blog que hay más ideas, consejos y tutoriales para que tus amigurumis sean los más lindos del mundo (y del barrio) 🌍✨.
¡Nos vemos en la próxima puntada! 🧶✌️.
Cuando tejemos amigurumis, llega ese momento crucial en que todas las piezas están listas y toca montarlas.
Y ahí surge la eterna duda: ¿las coso o las pego? 🤔.
La respuesta casi siempre será: ¡coserlas! 🧵.
Porque coser asegura que las piezas queden bien sujetas, resistentes y puedan soportar el uso, los abrazos 🤗 y hasta los tironeos de los más peques de la casa 👶🧸.
Además, al coser, puedes ajustar la posición exacta y mover la pieza hasta que te guste cómo queda.
¡Una oreja un poquito más arriba, ese bracito ladeado… y listo!.
Sin contar que, con el tiempo, el pegamento podría desgastarse o manchar el tejido 😬.
Y nadie quiere un amigurumi con oreja colgando… ¡qué susto! 👂.
¿Y cuándo no queda otra que pegar? 🧷.
A veces, para detalles muy pequeñitos como ojitos de fieltro 👁️, mini accesorios o decoraciones ✨, pegar puede ser la mejor opción.
En esos casos, es fundamental usar un pegamento apto para tejidos 🧼, que sea transparente al secar y flexible, como:
• Pegamento textil 🧴
• Silicona líquida 💧
• Pegamento universal para manualidades 🖌️
¡Ojo! ⚠️ Evita el pegamento caliente para piezas muy chiquitas o delicadas porque puede endurecer demasiado y hasta quemar la lana 🔥🧶.
En resumen…
Si puedes coser, cose 🧵.
Si no queda más remedio, pega con cuidado y con un buen pegamento textil 🧼.
Así, tus amigurumis quedarán preciosos, resistentes y listos para robarse todos los "awww" por donde pasen 💖🐻.
¿Te gustó este tip?.
Entonces sigue paseando por el blog que hay más ideas, consejos y tutoriales para que tus amigurumis sean los más lindos del mundo (y del barrio) 🌍✨.
¡Nos vemos en la próxima puntada! 🧶✌️.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber de ustedes!
Deja tu comentario: cuéntanos qué te pareció este patrón, tus dudas o tu propia experiencia tejiendo. 💬🧶