Patrón de Osito Panda 🐼 Amigurumi con corazoncito💓.
¡Teje a crochet a este tierno compañero amigurumi!
¿Buscabas un proyecto adorable, fácil y lleno de buena onda?.
¡Llegaste al lugar indicado!.
Hoy te comparto el patrón de un osito panda amigurumi🐼 con corazoncito, que es puro amor y ternura 🥰.
Ideal para regalar 🎁, decorar o simplemente para quedarte mirándolo porque… ¿quién se resiste a esos ojitos ya ese mini corazoncito tan tierno?.
Con este patrón, podrás aprender a tejer un simpático osito panda, con sus orejitas negras, pancita regordeta llevando un mini corazoncito entre sus manos.
Perfecto tanto para principiantes como para crocheteras/os con experiencia que buscan relajarse con un proyecto dulce y sin complicaciones.
Nuestro osito panda ha sido tejido con hilo fino (2 hebras) y un ganchillo acorde.
Nos ha quedado de 11 centímetros de alto x 7 centímetros de ancho.
¡No te olvides!, ☝️ los tamaños de los amigurumis varían de acuerdo al hilo, ganchillo y tensión con la que tu tejas tu muñeco.
¡Animate a crear tu propio pandita amigurumi 🐼 y llena tu rincón de ternura!
Cabeza.
Con hilo de color blanco.
Tejer 4 cadenas.
Vamos a tejer de un lado y del otro de las cadenas.
1 - 2 medios puntos, 4 medios puntos en una misma cadena de base, 1 medio punto, 3 medios puntos en una misma cadena de base - (10 puntos).
2 - 1 aumento, 1 medio punto, 3 aumentos, 3 medios puntos, 2 aumentos - (16 puntos).
3 - "1 medio punto, 1 aumento" x 8 veces - (24 puntos).
4 - "2 medios puntos, 1 aumento" x 8 veces - (32 puntos).
5 - 32 medios puntos.
6 - "7 medios puntos, 1 aumento" x 4 veces - (36 puntos).
7 - 36 puntos.
8 - "8 medios puntos, 1 aumento" x 4 veces - (40 puntos).
9 a 11 - 40 medios puntos.
12 - "4 medios puntos, 1 aumento" x 8 veces - (48 puntos).
13 - "7 medios puntos, 1 aumento" x 6 veces - (54 puntos).
14 a 15 - 54 medios puntos.
16 - "1 medio punto, 1 disminución" x 18 veces - (36 puntos).
17 - "4 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (30 puntos).
18 - "3 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (24 puntos).
Rellenar.
19 - "2 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (18 puntos).
20 - "7 medios puntos, 1 disminución" x 2 veces - (16 puntos).
Terminar de rellenar.
21 a 25 - 16 medios puntos.
Doblar hacia adentro el tubito, nos quedará un huequito donde luego introduciremos el tubito del cuerpito.
1 - Tejer 7 medios puntos den tro de un anillo mágico.
2 - 7 aumentos - (14 puntos).
3 - "1 medio punto, 1 aumento" x 7 veces - (21 puntos).
4 - "2 medios puntos, 1 aumento" x 7 veces - (28 puntos).
5 - 28 puntos.
6 - "3 medios puntos, 1 aumento" x 7 veces - (35 puntos).
7 a 9 - 35 medios puntos.
10 - "3 medios puntos, 1 disminución" x 7 veces - (28 puntos).
Cambie a hilo de color negro.
11 - Tejer en BKL (tomando la hebra de detrás del punto) 28 medios puntos.
Ahora tejiendo en forma normal.
12 - 28 medios puntos.
13 - "5 medios puntos, 1 disminución" x 4 veces - (24 puntos).
14 - 24 medios puntos.
Rellena, cuida la forma.
15 - 12 disminuciones - (12 puntos).
16 - "4 medios puntos, 1 disminución" x 2 veces - (10 puntos).
17 a 21 - 10 medios puntos.
Rellenar bien el tubito, para luego introducirlo en el hueco de la cabeza y coser.
22 - 5 disminuciones.
1 - Tejer 7 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 a 8 - 7 medios puntos.
Rellenar poquito y dejar hebra para coser a los costados del cuerpo.
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 4 - 12 medios puntos.
5 - 3 disminuciones, 6 medios puntos - (9 puntos).
6 a 9 - 9 medios puntos.
Rellenar poquito y dejar hebra para coser a los costados del cuerpo.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 12 medios puntos.
Rellenar un poquito, y dejar hebra para coserlo en el frente de la cara.
Tejer 4 cadenas.
1 - 2 medios puntos, 3 medios puntos en un mismo punto, 1 cadena al aire, y del otro lado de la cadena, 2 medios puntos, 1 punto raso.
Dejar hebra y coser.
Ver imagen del muñeco amigurumi, para el armado.
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos.
3 - 12 medios puntos.
No se rellenan, doblan por la mitad y coser los bordes entre si, dejar hebra para coserlas al costado de la cabeza.
1 - 8 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 a 3 - 8 puntos medios
4 - 4 disminuciones.
Rellenar y dejar hebra para coserla en la parte de detrás del cuerpo.
Hacer 2 círculos iguales:
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 - 9 medios puntos.
Unir los 2 círculos de la forma siguiente:
4 - Tejer 16 medios puntos alrededor de los 2 círculos.
5 - 16 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 disminución, 6 medios puntos, 1 disminución, 3 medios puntos - (14 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 disminución x 2 veces - (12 puntos).
8 - 1 medio punto, 1 disminución x 4 veces - (8 puntos).
9 - 4 disminuciones.
Ten en cuenta el patrón de este corazoncito, lo puedes utilizar en varios proyectos 😉.
Si te gustó esta idea, no te vayas sin darte una vuelta por nuestro blog donde encontrarás más patrones de amigurumis, tips, ideas y mucha inspiración tejeril.
Descubre el próximo muñequito amigurumi 🧸
¡Llegaste al lugar indicado!.
Hoy te comparto el patrón de un osito panda amigurumi🐼 con corazoncito, que es puro amor y ternura 🥰.
Ideal para regalar 🎁, decorar o simplemente para quedarte mirándolo porque… ¿quién se resiste a esos ojitos ya ese mini corazoncito tan tierno?.
Con este patrón, podrás aprender a tejer un simpático osito panda, con sus orejitas negras, pancita regordeta llevando un mini corazoncito entre sus manos.
Perfecto tanto para principiantes como para crocheteras/os con experiencia que buscan relajarse con un proyecto dulce y sin complicaciones.
Nuestro osito panda ha sido tejido con hilo fino (2 hebras) y un ganchillo acorde.
Nos ha quedado de 11 centímetros de alto x 7 centímetros de ancho.
¡No te olvides!, ☝️ los tamaños de los amigurumis varían de acuerdo al hilo, ganchillo y tensión con la que tu tejas tu muñeco.
¡Animate a crear tu propio pandita amigurumi 🐼 y llena tu rincón de ternura!
Comencemos:
Cabeza.
Con hilo de color blanco.
Tejer 4 cadenas.
Vamos a tejer de un lado y del otro de las cadenas.
1 - 2 medios puntos, 4 medios puntos en una misma cadena de base, 1 medio punto, 3 medios puntos en una misma cadena de base - (10 puntos).
2 - 1 aumento, 1 medio punto, 3 aumentos, 3 medios puntos, 2 aumentos - (16 puntos).
3 - "1 medio punto, 1 aumento" x 8 veces - (24 puntos).
4 - "2 medios puntos, 1 aumento" x 8 veces - (32 puntos).
5 - 32 medios puntos.
6 - "7 medios puntos, 1 aumento" x 4 veces - (36 puntos).
7 - 36 puntos.
8 - "8 medios puntos, 1 aumento" x 4 veces - (40 puntos).
9 a 11 - 40 medios puntos.
12 - "4 medios puntos, 1 aumento" x 8 veces - (48 puntos).
13 - "7 medios puntos, 1 aumento" x 6 veces - (54 puntos).
14 a 15 - 54 medios puntos.
16 - "1 medio punto, 1 disminución" x 18 veces - (36 puntos).
17 - "4 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (30 puntos).
18 - "3 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (24 puntos).
Rellenar.
19 - "2 medios puntos, 1 disminución" x 6 veces - (18 puntos).
20 - "7 medios puntos, 1 disminución" x 2 veces - (16 puntos).
Terminar de rellenar.
21 a 25 - 16 medios puntos.
Doblar hacia adentro el tubito, nos quedará un huequito donde luego introduciremos el tubito del cuerpito.
Cuerpo.
Con hilo de color blanco.1 - Tejer 7 medios puntos den tro de un anillo mágico.
2 - 7 aumentos - (14 puntos).
3 - "1 medio punto, 1 aumento" x 7 veces - (21 puntos).
4 - "2 medios puntos, 1 aumento" x 7 veces - (28 puntos).
5 - 28 puntos.
6 - "3 medios puntos, 1 aumento" x 7 veces - (35 puntos).
7 a 9 - 35 medios puntos.
10 - "3 medios puntos, 1 disminución" x 7 veces - (28 puntos).
Cambie a hilo de color negro.
11 - Tejer en BKL (tomando la hebra de detrás del punto) 28 medios puntos.
Ahora tejiendo en forma normal.
12 - 28 medios puntos.
13 - "5 medios puntos, 1 disminución" x 4 veces - (24 puntos).
14 - 24 medios puntos.
Rellena, cuida la forma.
15 - 12 disminuciones - (12 puntos).
16 - "4 medios puntos, 1 disminución" x 2 veces - (10 puntos).
17 a 21 - 10 medios puntos.
Rellenar bien el tubito, para luego introducirlo en el hueco de la cabeza y coser.
22 - 5 disminuciones.
Brazos x 2.
Con hilo de color negro.1 - Tejer 7 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 a 8 - 7 medios puntos.
Rellenar poquito y dejar hebra para coser a los costados del cuerpo.
Piernas o patas x 2.
Con hilo de color negro.1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 4 - 12 medios puntos.
5 - 3 disminuciones, 6 medios puntos - (9 puntos).
6 a 9 - 9 medios puntos.
Rellenar poquito y dejar hebra para coser a los costados del cuerpo.
Hocico.
Con hilo de color blanco.1 - 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 12 medios puntos.
Rellenar un poquito, y dejar hebra para coserlo en el frente de la cara.
Ojos x 2.
Con color negro.Tejer 4 cadenas.
1 - 2 medios puntos, 3 medios puntos en un mismo punto, 1 cadena al aire, y del otro lado de la cadena, 2 medios puntos, 1 punto raso.
Dejar hebra y coser.
Ver imagen del muñeco amigurumi, para el armado.
Orejas x 2.
Con hilo de color negro.1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 6 aumentos.
3 - 12 medios puntos.
No se rellenan, doblan por la mitad y coser los bordes entre si, dejar hebra para coserlas al costado de la cabeza.
Reajuste salarial.
Con color negro.1 - 8 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 a 3 - 8 puntos medios
4 - 4 disminuciones.
Rellenar y dejar hebra para coserla en la parte de detrás del cuerpo.
Corazoncito.
Con hilo de color rojo o el que tus prefieras.Hacer 2 círculos iguales:
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 - 9 medios puntos.
Unir los 2 círculos de la forma siguiente:
4 - Tejer 16 medios puntos alrededor de los 2 círculos.
5 - 16 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 disminución, 6 medios puntos, 1 disminución, 3 medios puntos - (14 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 disminución x 2 veces - (12 puntos).
8 - 1 medio punto, 1 disminución x 4 veces - (8 puntos).
9 - 4 disminuciones.
Ten en cuenta el patrón de este corazoncito, lo puedes utilizar en varios proyectos 😉.
Si te gustó esta idea, no te vayas sin darte una vuelta por nuestro blog donde encontrarás más patrones de amigurumis, tips, ideas y mucha inspiración tejeril.
Descubre el próximo muñequito amigurumi 🧸
crochet que desearas tener en tu colección!.✨️
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber de ustedes!
Deja tu comentario: cuéntanos qué te pareció este patrón, tus dudas o tu propia experiencia tejiendo. 💬🧶