Patron gratis de ranita🐸 amigurumi a crochet para principiantes, super facil y tierno.

 ¿Buscas un patron facil y bonito de una ranita amigurumi a crochet?. 

Aqui lo tienes, gratis y explicado paso a paso.


rana amigurumi


¡Bienvenid@ al pantano más adorable del crochet!.


Prepárate para conocer a Rani, la ranita amigurumi más saltarina, simpática y achuchable del mundo del hilo.


Con sus ojitos saltones, su sonrisa traviesa y sus patitas listas para la aventura, esta pequeña rana amigurumi está lista para brincar directo a tu corazón💕 (¡y a tu estantería de muñequitos tejidos!).


La hemos tejido con un hilo 🧶 fino, 2 hebras, y ganchillo acorde para ese material.


Su tamaño es de aproximadamente 23 centimetros de altura por 13 de ancho.


Siempre te recordamos que el tamaño de los amigurumis varia de acuerdo al hilo, aguja de crochet y tension con la que tu tejas.


El color que utilizamos es verde, pero tu puedes tejerla del tono que mas te guste.


Este patrón es perfecto tanto para crocheter@s novatos como para experto@s en el arte del ganchillo.


Solo necesitas un poco de hilo, mucho amor y un toque de paciencia.


¿Estás list@ para darle vida a esta ranita encantadora?🫠


¡Agarra tu aguja, que empezamos a tejer saltitos de alegría!


Cabeza y cuerpo.


1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.

2 - 6 aumentos - (12 puntos).

3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).

4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).

5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).

6 - 4 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (36 puntos).

7 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).

8 - 6 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (48 puntos).

9 - 7 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (54 puntos).

10 a 19 - 54 medios puntos.

20 - 7 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (48 puntos).

21 - 6 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (42 puntos).

22 - 5 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (36 puntos).

23 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (30 puntos).

24 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).

25 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).

26 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).

27 - 6 disminuciones.

28 - 6 medios puntos - (6 puntos).

29 - 6 aumentos - (12 puntos).

30 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).

31 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).

32 - 3 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).

33 - 4 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (36 puntos).

34 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).

35 a 40 - 42 medios puntos.

41 - 5 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (36 puntos).

42 - 36 medios puntos.

43 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (30 puntos).

44 - 30 medios puntos.

45 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).

46 - 24 medios puntos.

Rellenar.

47 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).

48 - 18 medios puntos.

49 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).

Terminar de rellenar.

50 - 6 disminuciones.

Rematar y cortar hebra.


Piernas o patas x 2.


1 - 6 medios puntos en un anillo magico.

2 - 6 aumentos - (12 puntos).

3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).

4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).

5 - 24 medios puntos.

6 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).

7 - 18 medios puntos.

Rellenar.

8 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).

9 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 3 veces - (9 puntos).

10 a 23 - 9 medios puntos.

Rellenar.

Coser los lados entre si y dejarles a ambas patas hebra larga para despues coserlas a los costados del cuerpo.


Brazos x 2.


1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.

2 - 6 aumentos - (12 puntos).

3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).

4 - 18 puntos.

Rellenar.

5 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).

6 - 12 medios puntos.

7 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 3 veces - (9 puntos).

8 a 19 - 9 medios puntos.

Rellenar.

Coser los lados entre si, de ambos brazos, dejando hebra para coserlos luego al costado del cuerpo.


Observar la imagen de la ranita🐸 amigurumi terminada para ver el armado.


Ojos x 2.


Con hilo de color blanco.


1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.

2 - 6 aumentos - (12 puntos).

3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).

4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).


Cambiar a hilo de color verde.


5 - Tejer en (FLO), tomando la hebra de adelante del punto de base 24 medios puntos.

Continuar tejiendo en forma normal:

6 a 7 - 24 medios puntos.

8 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).

9 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).

9 - 6 disminuciones.

Dejar hebra larga para coserlos arriba de la cabecita.

Colocar a ambos ojos, en el circulo blanco, ojitos de seguridad medianos, en la posicion que mas les guste.


¡Y croac! ¡Tu ranita está lista para saltar a la aventura!.


Ahora que has terminado de tejerla, asegúrate de darle un nombre  gracioso y adorable: ¿Rana Ramona? ¿Don Croac? ¿Princesa Saltarina?.


Puedes añadirle una mini coronita si sueñas con príncipes encantados , un moño 🎀o incluso unas gafas si prefieres una ranita intelectual.


Sea cual sea su estilo, esta ranita está lista para croar de alegría en tu colección de amigurumis.


¡Gracias por tejer conmigo!

Si esta ranita 🐸 te sacó una sonrisa (o al menos un "croac"), no dudes en compartir tu creación. ¡Me encantaría ver tu versión!.


Hasta la próxima vuelta… y recuerda: el mundo necesita más ranitas felices 😀 hechas a mano. 



aqui tienes el patron de otra rana


como te fue



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo tejer una encantadora gata amigurumi a crochet paso a paso – Patrón fácil y adorable