Patrón gratuito de gatito amigurumi paso a paso

 Patrón gratis de tierno gatito amigurumi a crochet.


gatito amigurumi



Aquí podrás encontrar el patrón de un gatito amigurumi, fácil y rápido de tejer.

Hola amiga/o crochetera/o, les presentamos a este dulce gatito amigurumi, en la posición sentada, veras que siguiendo el paso a paso de este patrón podrás tejerlo sin dificultad.

Los colores son a tu elección, podrás combinar tonos, como lo veras en la imagen de nuestro gatito, o no, por eso en el patrón no indicamos el color de las distintas partes que formarán a este simpático gatito amigurumi.

Este muñeco tejido, lo hemos realizado con hilo de grosor fino, 2 hebras, y una aguja numero 1, ojo!, guiate siempre por la abertura del ganchillo....ya que suele variar dicha abertura de acuerdo a la marca y al pais de donde tu seas.

El tamaño de nuestro gatito amigurumi es de aproximadamente 13 centímetros de alto por 9 cm de ancho.

Ten en cuenta que el tamaño del amigurumi varía de acuerdo al hilo, al ganchillo y la tensión con la que tus tejas.

¡A propósito, amamos a los gatos! 💕,así que si visitas nuestro blog, encontrarás varios modelos de estos encantadores animalitos.

Sin más, comenzamos a tejerlo.


Cabeza y cuerpo.


1 - En un anillo mágico tejer 6
medios puntos o puntos bajos.
2 - 6 aumentos (2 medios puntos en un mismo punto - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).
6 - 4 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (36 puntos).
7 - 36 medios puntos.
8 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).
9 a 10 - 42 medios puntos.
11 - 6 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (48 puntos).
12 - 7 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (54 puntos).
13 - 8 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (60 puntos).
14 a 15 - 60 medios puntos.
16 - 8 medios puntos, 1 dismi nucion x 6 veces - (54 puntos).
17 - 54 medios puntos.
18 - 7 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (48 puntos).
19 - 48 medios puntos.
20 - 6 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (42 puntos).
21 - 5 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (36 puntos).
22 - 1 medio punto, 1 disminución x 12 veces - (24 puntos).
23 - 2 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (18 puntos).

Rellenar con vellón siliconado.

Ahora comenzaremos a formar el cuerpito de nuestro gatito amigurumi.

24 - Tomando la hebra de adelante del punto de base, tejeremos, 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
25 - 3 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (30 puntos).
26 - 4 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (36 puntos).
27 a 30 - 36 medios puntos.
31 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).
32 a 33 - 42 medios puntos.
34 - 5 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (36 puntos).
35 - 4 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (30 puntos).
36 - 3 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (24 puntos).
37 - 2 medios puntos, 1 disminución x 6 veces - (18 puntos).

Rellenar.

38 - 1 medio punto, 1 disminución x 6 veces - (12 puntos).
39 - 6 disminuciones.
Rematar y cortar hebra.

Patitas delanteras o bracitos x 2.


1 - Dentro de un anillo mágico tejer 6 medios puntos.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 a 5 - 18 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 6 disminuciones, 3 medios puntos - (12 puntos).
7 - 4 medios puntos, 2 disminuciones, 4 medios puntos - (10 puntos).
8 - 4 medios puntos, 2 aumentos, 4 medios puntos - (12 puntos).
9 a 14 - 12 medios puntos.

Rellenar, formando el piecito, no rellenar tanto la parte superior, coser uniendo los extremos superiores y dejar hebra larga de hilo para luego coser las patitas en el cuerpo.

Patas traseras x 2.


1 - Tejer dentro de un anillo mágico de 6 medios puntos.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (21 puntos).
5 - 21 medios puntos.
6 - 4 medios puntos, 6 disminuciones, 5 medios puntos - (15 puntos).
7 - 15 medios puntos.
8 - 3 medios puntos, 1 disminución x 3 veces - (12 puntos).
9 a 14 - 12 medios puntos.

Rellenar formando el piecito, no colocar mucho vellón en la parte superior.

Coser, uniendo los extremos superiores, dejando hebra larga para coser luego al cuerpo del muñeco tejido.

Orejas x 2.


1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 - 9 medios puntos.
4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (12 puntos).
5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (15 puntos).
6 - 4 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (18 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (21 puntos).
8 - 21 medios puntos.

Coser, uniendo la abertura, y dejar hebra larga para coserlas luego a la cabecita.

colita


1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 a 14 - 9 medios puntos.

Rellenar, rematar dejando hebra larga para coserla luego al cuerpo.

¡Listo!, ya tienes a tu gatito amigurumi a crochet.


La nariz, boca y bigotes están bordados y los ojos son de plástico.

Tu puedes darle la expresión que mas te agrade, experimenta y crea tu misma.

El arte del crochet nos ofrece muchas variantes, si agregas detalles lograras que tu muñeco tejido tenga un aspecto distinto y novedoso.

Si te agrada tejer amigurumis a crochet, puedes ver en nuestro blog una gran variedad de patrones explicados paso a paso, ¡no te lo pierdas!.

¡Hasta la próxima, amigo/a crochetera/o! 



mujer que pregunta como te fue




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo tejer una encantadora gata amigurumi a crochet paso a paso – Patrón fácil y adorable