Conejita Amigurumi : ¡Patrón Gratuito y Súper Dulce! 🐰🌸✨.
Decora tu rincón favorito con esta tierna conejita amigurumi a crochet 🧶💖.
Si eres amante del crochet 🧶 y los amigurumis 🐻, hoy te traigo una creación que te robará el corazón ❤️: una conejita amigurumi.
Es un proyecto ideal para principiantes 👌 o para quienes buscan un detalle adorable para regalar 🎁 o decorar cualquier espacio ✨.
Nuestra conejita tejida a crochet mide aproximadamente 15 centimetros de alto x 10 centimetros de ancho.
Esta tejida con hilo fino (2 hebras) y un ganchillo acorde, tejemos apretadito, evitando que se vea el relleno, usamos vellon siliconado.
Esta dulce conejita amigurumi es 🎀 Ideal para colgar en mochilas 🎒, regalar 🎁 o decorar estanterías 📚.
¿Por qué tejer esta conejita? 💖.
Tejer amigurumis 🧶 no solo relaja 🧘, sino que también te permite crear personajes llenos de personalidad 😍.
Esta conejita de crochet es perfecta para practicar cambios de color 🎨, costuras 🪡 y pequeños accesorios, como en nuestro caso agregarle florcitas, corazoncitos, lo que tu quieras🌸💖.
Los colores son de tu eleccion.
Empecemos:
Cabeza.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos)
4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).
6 - 4 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (36 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).
8 a 16 - 42 medios puntos.
17 - 5 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (36 puntos).
18 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (30 puntos).
Rellenar, dando la forma.
19 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
20 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).
Terminar de rellenar.
21 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
22 a 26 - 12 medios puntos.
Introduce el tubito dentro del tejido, te quedara un huequito donde luego introduciremos el cuerpito de nuestra conejita amigurumi.
Orejas x 2.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 a 13 - 18 medios puntos.
14 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
15 a 19 - 12 medios puntos.
20 - 1 medio punto, 1 disminucion x 4 - (8 puntos).
21 - 8 medios puntos.
Rematar y dejar hebra para luego coserlas a los costados de la cabecita. No se rellenan.
Patas x 2.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 5 - 12 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (15 puntos).
7 - 15 medios puntos.
Rellenar, no cortes el hilo de la ultima patita que tejiste, pues ahora uniremos las piernitas para formar el cuerpito.
Cuerpo.
A la ultima patita que has tejido, le tejeras 3 cadenas al aire y la uniras a la otra patita, tejiendo 36 medios puntos, contando las 3 cadenas al aire de ambos lados de la misma.
Continuamos asi:
1 - 2 medios puntos y 1 aumento x 6 veces - (48 puntos).
2 a 5 - 48 medios puntos.
6 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (40 puntos).
7 a 8 - 40 medios puntos.
9 - 2 medios puntos y 1 disminucion x 10 veces - (30 puntos).
10 a 12 - 30 medios puntos.
13 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
14 - 24 medios puntos.
Rellenar bien.
15 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).
16 a 20 - 18 medios puntos.
Rellenar bien el tubito que ira dentro del huequito de la cabeza, luego coser prolijamente.
Para el armado ver la imagen.
Brazos x 2.
1 - 5 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 5 aumentos - (10 puntos).
3 a 6 - 10 medios puntos.
7 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 2 veces - (8 puntos).
8 a 12 - 8 medios puntos.
Rellenar un poquito, coser entre si los lados de cada bracito, rematar y dejar hebra para luego coserlos al cuerpito.
Cola.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 4 - 12 medios puntos.
Rellenar.
5 - 6 disminuciones.
Rematar y dejar hebra para coserla al cuerpo.
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 - 9 medios puntos.
Unir los 2 círculos de la forma siguiente:
4 - Tejer 16 medios puntos alrededor de los 2 círculos.
5 - 16 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 disminución, 6 medios puntos, 1 disminución, 3 medios puntos - (14 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 disminución x 2 veces - (12 puntos).
8 - 1 medio punto, 1 disminución x 4 veces - (8 puntos).
9 - 4 disminuciones.
No te olvides de dejarnos un comentario 💬 contandonos cómo te quedó tu conejita 🐰, qué colores elegiste 🎨 o a quién se la vas a regalar 🎁.
Nos encanta leer sus historias 📖 y ver sus creaciones! 📸.
Sigue explorando el blog 📱 para más patrones gratuitos de amigurumis 🐻🎀 llenos de ternura 💖 y color 🌈.
¡Te esperamos con más ideas dulces y coloridas muy pronto! 🍭✨.
¡No te vayas sin comentar! 📝.
Felices puntadas 🧶🐰🌸✨.
Si eres amante del crochet 🧶 y los amigurumis 🐻, hoy te traigo una creación que te robará el corazón ❤️: una conejita amigurumi.
Es un proyecto ideal para principiantes 👌 o para quienes buscan un detalle adorable para regalar 🎁 o decorar cualquier espacio ✨.
Nuestra conejita tejida a crochet mide aproximadamente 15 centimetros de alto x 10 centimetros de ancho.
Esta tejida con hilo fino (2 hebras) y un ganchillo acorde, tejemos apretadito, evitando que se vea el relleno, usamos vellon siliconado.
Esta dulce conejita amigurumi es 🎀 Ideal para colgar en mochilas 🎒, regalar 🎁 o decorar estanterías 📚.
¿Por qué tejer esta conejita? 💖.
Tejer amigurumis 🧶 no solo relaja 🧘, sino que también te permite crear personajes llenos de personalidad 😍.
Esta conejita de crochet es perfecta para practicar cambios de color 🎨, costuras 🪡 y pequeños accesorios, como en nuestro caso agregarle florcitas, corazoncitos, lo que tu quieras🌸💖.
Los colores son de tu eleccion.
Empecemos:
Cabeza.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos)
4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).
6 - 4 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (36 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (42 puntos).
8 a 16 - 42 medios puntos.
17 - 5 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (36 puntos).
18 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (30 puntos).
Rellenar, dando la forma.
19 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
20 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).
Terminar de rellenar.
21 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
22 a 26 - 12 medios puntos.
Introduce el tubito dentro del tejido, te quedara un huequito donde luego introduciremos el cuerpito de nuestra conejita amigurumi.
Orejas x 2.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 a 13 - 18 medios puntos.
14 - 1 medio punto, 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
15 a 19 - 12 medios puntos.
20 - 1 medio punto, 1 disminucion x 4 - (8 puntos).
21 - 8 medios puntos.
Rematar y dejar hebra para luego coserlas a los costados de la cabecita. No se rellenan.
Patas x 2.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 5 - 12 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (15 puntos).
7 - 15 medios puntos.
Rellenar, no cortes el hilo de la ultima patita que tejiste, pues ahora uniremos las piernitas para formar el cuerpito.
Cuerpo.
A la ultima patita que has tejido, le tejeras 3 cadenas al aire y la uniras a la otra patita, tejiendo 36 medios puntos, contando las 3 cadenas al aire de ambos lados de la misma.
Continuamos asi:
1 - 2 medios puntos y 1 aumento x 6 veces - (48 puntos).
2 a 5 - 48 medios puntos.
6 - 4 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (40 puntos).
7 a 8 - 40 medios puntos.
9 - 2 medios puntos y 1 disminucion x 10 veces - (30 puntos).
10 a 12 - 30 medios puntos.
13 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
14 - 24 medios puntos.
Rellenar bien.
15 - 2 medios puntos, 1 disminucion x 6 veces - (18 puntos).
16 a 20 - 18 medios puntos.
Rellenar bien el tubito que ira dentro del huequito de la cabeza, luego coser prolijamente.
Para el armado ver la imagen.
Brazos x 2.
1 - 5 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 5 aumentos - (10 puntos).
3 a 6 - 10 medios puntos.
7 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 2 veces - (8 puntos).
8 a 12 - 8 medios puntos.
Rellenar un poquito, coser entre si los lados de cada bracito, rematar y dejar hebra para luego coserlos al cuerpito.
Cola.
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 a 4 - 12 medios puntos.
Rellenar.
5 - 6 disminuciones.
Rematar y dejar hebra para coserla al cuerpo.
Corazoncito.
Con hilo de color rojo o el que tus prefieras.
Hacer 2 círculos iguales:
Hacer 2 círculos iguales:
1 - Tejer 6 medios puntos dentro de un anillo mágico.
2 - 1 medio punto, 1 aumento x 3 veces - (9 puntos).
3 - 9 medios puntos.
Unir los 2 círculos de la forma siguiente:
4 - Tejer 16 medios puntos alrededor de los 2 círculos.
5 - 16 medios puntos.
6 - 3 medios puntos, 1 disminución, 6 medios puntos, 1 disminución, 3 medios puntos - (14 puntos).
7 - 5 medios puntos, 1 disminución x 2 veces - (12 puntos).
8 - 1 medio punto, 1 disminución x 4 veces - (8 puntos).
9 - 4 disminuciones.
Y así terminamos esta dulce aventura de hilos y ternura.
Tejer a esta conejita fue como dar forma a un pequeño abrazo que queda para siempre.
Esperamos que hayas disfrutado cada punto y que pronto ella forme parte de tu colección o llegue a manos de alguien especial.
Listo!, ya puedes disfrutar de tu conejita amigurumi.
No te olvides de dejarnos un comentario 💬 contandonos cómo te quedó tu conejita 🐰, qué colores elegiste 🎨 o a quién se la vas a regalar 🎁.
Nos encanta leer sus historias 📖 y ver sus creaciones! 📸.
Sigue explorando el blog 📱 para más patrones gratuitos de amigurumis 🐻🎀 llenos de ternura 💖 y color 🌈.
¡Te esperamos con más ideas dulces y coloridas muy pronto! 🍭✨.
¡No te vayas sin comentar! 📝.
Felices puntadas 🧶🐰🌸✨.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encanta saber de ustedes!
Deja tu comentario: cuéntanos qué te pareció este patrón, tus dudas o tu propia experiencia tejiendo. 💬🧶