Aprendé a tejer llaveros amigurumi: 4 diseños fáciles y tiernos para empezar

Patrón de llaveros de animalitos: una idea fácil y adorable para tejer

llaveros amigurumi


¿Querés tejer algo rápido, tierno y útil? Este patrón de llaveros de animalitos es perfecto para principiantes y amantes del crochet. ¡Prepará tu aguja y dale vida a estos mini compañeros tejidos!

Los llaveros de animalitos tejidos son una excelente opción para regalar, vender o decorar tus bolsos. Con este patrón de llaveros de animalitos, vas a poder crear distintos modelos usando muy pocos materiales y en poco tiempo.

Podés elegir tus colores favoritos y combinar detalles para que cada uno tenga su personalidad. Son ideales para usar restos de lana y practicar puntos básicos de crochet sin complicaciones.

Además, este proyecto es tan versátil que podés adaptarlo fácilmente a otros diseños, cambiando orejitas, hocicos o colores. ¡Tu imaginación no tiene límites con este patrón de llaveros de animalitos!.

Comencemos:

Todos los llaveritos se tejen de la misma manera, excepto el llaverito del panda, que lo explicaremos al final, los demas, el llavero jirafa, el tigre y el gatito, lo tejeremos de la misma forma, tu puedes combinar o elegir los colores que prefieras, los que indicamos son solo para tener una referencia.

Otra indicacion, los brazos y las piernas del llavero jirafa, tienen una combinacion diferente, para destacar mas digamos, las "manos" y los "pies", ya te lo explicaremos.

la cabeza y el cuerpo se teje todo junto en una sola pieza

Llavero gatito, jirafa y tigre.


Colores: para el gatito usamos una combinacion de blanco y gris.
Para la jirafa una combinacion de amarillo y marron.
Para el tigre una combinacion de naranja y un poquito de blanco y marron.

Tu elige el color que mas te agrade...

Aclarado todo esto, ahora si, comencemos!.

Cabeza y cuerpo.


1 - Tejer dentro de un anillo magico 6 medios puntos - (6 puntos).
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
4 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
5 - 3 medios puntos, 1 aumento x 2 - (30 puntos).
6 - 4 medios puntos, 1 aumento - (36 puntos).
7 a 12 - 36 medios puntos.
13 - 4 medios puntos y 1 disminucion x 6 veces - (30 puntos)
14 - 3 medios puntos y 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
15 - 2 medios puntos y 1 disminucion - (18 puntos).
16 - 1 medio punto y 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
Rellenar dandole forma a la cabecita.
17 a 18 - 12 medios puntos.
19 - 1 medio punto, 1 aumento x 6 veces - (18 puntos).
20 - 18 medios puntos.
21 - 2 medios puntos, 1 aumento x 6 veces - (24 puntos).
22 - 24 medios puntos.
23 - 3 medios puntos y 1 aumento x 6 veces - (30 puntos).
24 a 27 - 30 medios puntos.
28 - 3 medios puntos y 1 disminucion x 6 veces - (24 puntos).
29 - 2 medios puntos y 1 disminucion x 6 veces -(18 puntos).
Rellenar.
30 - 1 medio punto y 1 disminucion x 6 veces - (12 puntos).
Terminar de rellenar.
31 - 6 disminuciones - (6 puntos).
Esconder hebra con aguja lanera y rematar.

Brazos y piernas.

Para el gatito, el tigre y el panda.
Mira la imagen terminada.

Brazos.

1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
3 - 3 medios puntos, 1 aumento x 3 veces - (15 puntos).
4 - 15 medios puntos.
5 - 3 medios puntos, 1 disminucion x 3 veces - (12 puntos).
Rellenar.
6 - 6 disminuciones.
Tejeremos ahora 15 cadenas al aire y dejar hebra larga.
Ahora con una aguja lanera introducimos la hebra larga de lado a lado en la parte superior del cuerpo, donde irian los brazos.
Luego tejeremos otra borlita como la anterior y la coseremos en el extremo libre de la cadena.
Veran que los bracitos pueden moverse.

Patitas.

Las tejeremos igual que los brazos, la unica diferencia es que tejeremos 20 cadenas al aire, el procedimiento para su colocacion es el mismo que hicimos con los brazos.

Ahora, como les comentamos antes, les diremos que haremos con los brazos y patas de la jirafa.

Solo varia en el cambio de color de las bolitas que representarian las "manitos" y los "pies".

Haremos igual que las anteriores pero cambiaremos el color en la vuelta 4, luego procedemos a tejer de la misma forma.

Ahora vamos con los detalles de cada llaverito, porque son animalitos distintos.

Llavero jirafa.

llavero jirafa amigurumi



Hocico o trompa.

1 - 7 cadenas al aire.
2 - 5 medios puntos, 1 aumento triple, del otro lado de la cadena, 4 medios puntos, 1 aumento, 1 punto pasado - (15 puntos).
3 - 1 cadena al aire, no la contamos como punto, 1 aumento, 4 medios puntos, 3 aumentos, del otro lado de la cadena, 4 medios puntos, 2 aumentos, 1 punto pasado - (21 puntos).
4 - 21 medios puntos.
Le bordaremos 2 lineas en la parte central. Ver imagen.
La coseremos en el centro de la cabeza, no hace falta rellenar.

Cuernos x 2.

1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 a 4 - 6 medios puntos.
Rellenar un poquito y dejar hebra para coserlos en la cabeza.

Orejas x 2.

1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
Dejar hebra para coserlas a los costados de los cuernos.

Manchas x 3 (pueden hacer mas, segun el gusto).
1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
Dejar hebra para coserlas luego al cuerpo.

Los ojitos son bordados.

Consejito extra: para algunos detalles es conveniente cambiar el hilo por uno de grosor mas fino, adecuandolo con el ganchillo, asi los detalles quedan mucho mas delicados, veras el resultado!.

Llavero osito panda.

llavero oso panda



Como dijimos al principio, el llavero osito panda, se teje igual que los demas llaveros, pero tenemos que hacer un cambio de color, te lo explicamos:

La cabeza se teje igual que los otros llaveritos, pero elegiremos, por ejemplo el color blanco, la tejeremos asi hasta la vuelta 16, luego haremos el cambio de color, por ejemplo el color negro, y tejeremos con ese tono hasta la vuelta 22, ahora cambiamos al blanco de la vuelta 23 a la vuelta 27,  cambiamos al color negro y tejemos de la vuelta 28 a la vuelta 31 con ese tono.
Eso es lo que difiere con los otros llaveros, simplemente el cambio de color.

Ojos o manchas x 2.

1 - 6 cadenas al aire.
2 - 4 medios puntos, 1 aumento triple, del otro lado de la cadena, 4 medias varetas, 1 punto pasado - (12 puntos).
Te aconsejamos pegarlos, pues son muy pequeños para coserlos, puedes ponerles luego en el medio una lentejuela o una perlita negra, para darle un poco de brillo.

Orejas x 2.

1 - 6 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 6 aumentos - (12 puntos).
Dejar hebra para coserlas a los costados de la cabeza.

La naricita esta bordada.

Llavero tigre.

llavero tigre



Orejas x 2.

Con blanco.
1 - 6 medios puntos.
Con naranja.
2 - 6 aumentos - (12 puntos)
3 - 12 medios puntos.

Hocico o nariz.

1 - Dentro de un anillo magico, tejer:
2 cadenas al aire, 4 varetas cerradas juntas, 2 cadenas al aire, 1 punto pasado, 2 cadenas al aire, 4 varetas cerradas juntas, 2 cadenas,  punto pasado, cerrar bien el anillo magico.
No hace falta rellenar.
Te aconsejo que lo pegues o si eres muy paciente y prolija puedes coserlo.

Los detalles de las lineas y los ojos, son bordados, guiate por la imagen.

Llavero gatito.

llavero gatito


Orejas x 2.

1 - 4 medios puntos dentro de un anillo magico.
2 - 4 aumentos (8 puntos).
3 - 3 medios puntos y 1 aumento x 2 - (10
puntos).
4 - 4 medios puntos y 1 aumento x 2 - (12 puntos).
Dejar hebra para coserlas luego a los costados de la cabeza.

La nariz, bigotes y ojitos estan bordados. Ver imagen

Listo!, llavero de animalitos, faciles y divertidos para crear e imaginar detalles que mas te gusten a ti.

Nota importante: Recuerda el tamaño del amigurumi depende del grosor, tension y aguja con las que los tejas.

Aprovecha los restos de lana que van quedando de otros proyectos. Puedes ver un articulo sobre ese tema en poner enlace al articulo del sitio "restos de lana"

Si te gustaron estos patrones de llaveros de animalitos, no te pierdas el otro artículo del blog donde encontrarás más llaveros con distintos animalitos y nuevas ideas para seguir tejiendo.


video tutorial para tejer un llavero cerdito amigurumi








Comentarios

Este sitio puede contener enlaces de afiliado. Al comprar desde ellos, apoyás nuestro trabajo sin costo adicional para vos.

Entradas más populares de este blog

Cómo tejer una encantadora gata amigurumi a crochet paso a paso – Patrón fácil y adorable

Cómo Tejer una Oruga Amigurumi en Crochet – Patrón Gratis